¿Quiénes somos?
En YoSoY Semilla invitamos a las comunidades con quienes interactuamos a crear un tejido social y ecológico de escucha, respeto y transformación creativa.
A través del juego, la alegría y la ligereza del Arte del Payaso invitamos a encontrar aquello que nos une. Somos una compañía auto-gestiva con un modelo de acción ecológico. Amamos nuestra Naturaleza y usamos sus metáforas para abordar nuestro acto creativo.
Como compañía de Arte Clown acompañamos a organizaciones y comunidades a re-pensar los lugares comunes de interacción que tienen con sus grupos o audiencias. Los ayudamos a rediseñarlas implementando el juego, la conexión y la escucha como herramientas fundamentales de comunicación.
Para nosotras es central crear una relación sustentable en cuestiones que van desde nuestra organización interna, los materiales que empleamos, el reciclaje creativo y modular de contenidos. Utilizamos diversos formatos (talleres, espectáculos, conferencias, materiales audiovisuales) que van nutriéndose los unos a los otros como un ecosistema.
Semillas Clown
Ha explorado y profundizado en la Técnica Clown desde el 2001, así como en las artes circenses y el Performance, impartiendo talleres y presentándose en festivales internacionales en México, Cuba, Estados Unidos y China. Ha hecho payaso social en hospitales, comunidades rurales y proyectos urbanos desde el 2003.
Fue tallerista y miembro de staff en el proyecto CircEsteem (The Chicago Youth Circus) apoyando a comunidades vulnerables a través del arte Clown. Miembro de la Red Mexicana de Payasas, presentándose en diversos foros de la CDMX.
Profesora de Yoga desde el 2012 y sanadora Reiki desde el 2009. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana, con estudios de fotografía artística y artes visuales en Chicago, Nueva York y CDMX.
Licenciada en Comunicación, actriz, clown, cuenta‐cuentos, artesana. Especialista en crear, reír y jugar. Ha trabajado con niños y niñas en programas de fomento a la lectura, así como en diversos proyectos teatrales desde el 2012. Sanadora a través de la medicina tradicional mexicana y el Reiki.
Investigadora, practicante y tallerista de herbolaria para la vida cotidiana. Creadora de mandalas con hilo y mandalas humanos. Amante de los niños, los libros, las plantas, la medicina alternativa, el Yoga y el Teatro.
Como Clown ha impartido diversos talleres en distintas comunidades rurales y urbanas por toda la república y ha participado en diversas varietés como miembro de la Red de Payasas Mexicanas en 2017 y 2018. Actualmente focaliza danzas circulares en el Colectivo K’aay… Rezo en movimiento.
Actriz, Clown y performer vocal. Licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la UNAM.
Como Clown se ha presentado con su número Pumpkin: el viaje de una calabacita migrante en diversos foros de la Ciudad de México en 2017 y 2018. Es parte de la Red de Payasas Mexicanas desde 2017 con quienes se ha presentado en diversos foros
Como actriz ha sido parte de la compañía estable El Milagrito (actualmente Koshka Teatro) de 2019-2021 con sede en el teatro El Milagro. Así también, ha participado en obras como Pullman Car Hiawatha de Thornton Wilder bajo la dirección de Alejandra Aguilar y Cristián García (2015), México 68 (2018) y Los Habladores (2019) ambas escritas y dirigidas por David Olguín.
Como performer se ha centrado en las posibilidades de la voz en intersección con con otras disciplinas y la colectividad. Ha participado en diversos performances con artistas como Bárbara Lázara, el colectivo UPAIA, colectivo Emboadura, entre otros.